Tips para el Aptis Writing
Page Contents
Vamos a ver en qué consiste el examen de Writing de Aptis. La parte escrita tiene una duración total de 50 minutos y está compuesta por 4 partes, su estructura es muy parecida a una prueba de nivel, por lo que el nivel de dificultad de los ejercicios irá en aumento.
Recuerda que el examen lo harás en un ordenador, por lo que el propio programa te mostrará el tiempo restante. A lo largo del post podrás ir viendo ejemplos de cómo esta configurada la página del examen.
Una pregunta frecuente que nos gustaría contestar antes de empezar con la estructura del examen es la de: ¿Qué tengo que hacer si quiero prepararme para el B2 ? Como hemos dicho, este examen tiene una estructura similar al de una prueba de nivel, por lo que las preguntas van a ser las mismas para todos los candidatos, con independencia del nivel al que se presenten. En lo que radica la diferencia es en los propios niveles en sí, es decir, los niveles están marcados por el MCER (Marco Común Europeo de Referencia) y a cada uno de los niveles se le otorgan unas competencias. Si yo tengo un nivel de B2, tendré demostrarlo empleando el vocabulario y las estructuras gramaticales que sean propias a un nivel de competencia de B2 y así para todos los niveles.
Part 1 Writing Aptis
Tiempo: 3 minutos
Formato: 5 preguntas
Numero de palabras : entre 1 y 5 palabras por respuesta
Este apartado corresponde a un nivel de A1, por lo que tenemos una serie de preguntas con estructuras gramaticales sencillas que simplemente debemos de contestar con entre 1 y 5 palabras. Pueden ser sobre cualquier temática, siempre y cuando sea de un nivel básico pero, en general, no tiene nada que ver con el resto del examen.
En el ejemplo de abajo verás que, para este examen, se trata de cumplimentar un formulario:
PART 2 Writing Aptis
Tiempo: 7 minutos
Formato: 1 pregunta
Número de palabras: entre 20 y 30 palabras
En esta sección debes de contar un poco más sobre ti mismo, generalmente se pregunta por qué te gusta un determinado hobby o por qué te apuntarías a una determinada cosa.
![]()
|
Ejemplo de respuesta de la parte 2 del examen
PART 3 Writing Aptis
Tiempo: 10 minutos
Formato: 3 preguntas
Número de palabras: entre 30 y 40 palabras por respuesta
El enfoque que tienen las preguntas de esta sección es como si, desde una red social, diferentes personas nos hicieran comentarios o preguntas.
Ejemplo de respuesta de la parte 3 del writing, fíjate en la estructura de las respuestas, no son emails, sino simplemente respuestas cortas.
PART 4 Writing Aptis
Tiempo: 30 min en total (10 min para email informal y 20 min para la parte formal)
Formato: 2 textos
Numero de palabras : email informal (unas 50 palabras) y email formal (entre 120 y 150 palabras)
Aquí se combinan dos formas de escribir, por un lado, un email formal y por otro, uno informal. Este es el apartado al que le vamos a dedicar más tiempo porque es en el que se obtienen más puntos en el examen y porque tenemos que conocer cuáles son las estructuras tanto de una carta formal como de una informal.
Siempre nos pedirán dos textos y ambos girarán en torno a la misma temática. Mientras que la primera parte irá dirigida a un amigo, la segunda será para un compañero de trabajo o un director, entre otros.
Informal email
A la hora de escribir una carta informal, recuerda que es algo que le escribimos a un amigo, por lo que debemos de utilizar un vocabulario distendido, podremos utilizar contracciones (don´t…,I´m ……, ) y también Phrasal verbs (break up….., take care……., ).
Recuerda organizar el texto de forma correcta:
- SALUDO INICIAL
- Ejemplos de expresiones que deberías de utilizar al principio del email:
- Empieza con: Hello……, Hi……., Dear……..,
- Comienza el primer parrafo con algo como: I´ve so much to tell you ………. Sorry I haven´t written for so long……
- Ejemplos de expresiones que deberías de utilizar al principio del email:
- DESPEDIDA
- Ejemplos de expresiones que deberías de utilizar al finalizar el email:
-
-
- Cierra el email de forma apropiada: Well I have to go now…….. Don´t forget to write soon ……. Give all my love to everyone……..
- Despídete: Bye,……… Love.,…….. All the best,……..
- Firma: Nombre ( sin los apellidos )
-
Aquí tienes un ejemplo de una carta:
Formal email
Empecemos con los puntos básicos antes de ponernos a escribir:
- Planifica lo que vas a escribir
- Organiza tus ideas en párrafos
- Asegúrate de que estás respondiendo a lo que te están preguntando
- Utiliza expresiones para introducir y finalizar tu carta de forma correcta; Empieza con Dear Madam, o Dear Sir, termina con Yours faithfully o Yours sincerily.
- Emplea conectores, expresiones y estructuras gramaticales complejas: For instance, from my point of view …..
Vamos a ver los puntos anteriores un poquito más en detalle:
1.SALUDO INICIAL
- Dear name, (formal)
- Dear Mr., Mrs., Miss + name (very formal)
2. INTRODUCCIÓN
En el primer párrafo debemos de presentarnos. Si la persona a la que nos dirigimos no nos conoce, también debemos incluir el motivo por el que estamos escribiendo, así como un breve resumen de lo que va a tratar el correo.
- I am contacting you to………
- I am writing with regard to………
- I would like……
- I am writing in connection with…..
3.CUERPO
Debes de estructurar el texto en párarrafos, utiliza vocabulario y gramática apropiada al que nivel que quieras sacar. En cuanto al contenido es muy frecuente que tengas que escribir una queja o solicitar información, por lo que aquí tienes vocabulario que puedes utilizar:
Complaining | Asking politely |
|
|
4.CONCLUSIÓN
Para terminar nuestro email normalmente debemos especificar qué es lo que esperamos o deseamos: que nos envíen información, que nos hagan una devolución, que nos citen para una entrevista, etc.
- I look forward to hearing from you soon
- I would like to thank you in advance for this information
- If you require/Should you need further information, please do not hesitate to contact me/feel free to contact me.
- I must end my message now but will be looking forward to hearing from you.
5.DESPEDIDA
Una expresión formal de despedida.
- Regards,
- Yours faithfully,
- Yours sincerely,
- Sincerely,
6. FIRMA
Siempre pon tu nombre al final con tu apellido.
![]()
|
Aquí tienes un ejemplo de respuesta:
Esto es todo. Como habrás visto, tenemos apartados bastante sencillos y otros que nos requieren más preparación, por ello practica todo lo que puedas, asegúrate de que dominas las temáticas de vocabulario que son de tu nivel y aprende expresiones y conectores que puedan darte más puntos. ¡Mucha suerte para tu examen!!!