Tips para el Speaking de Aptis
En este post vamos a ver en qué consiste el examen oral de Aptis. Antes de empezar me gustaría recordaros dos aspectos que hacen este examen diferente al resto.
- Este examen es como una prueba de nivel, es decir te evalúan desde un nivel de A2 a un C1.
Ventajas: En ocasiones las temáticas de un examen nos pueden parecer más sencillas y podemos sacar más nota. En un examen normal, más nota seria un sobresaliente o un notable, pero aquí más nota puede significar que nos
acrediten el B2.
Recomendaciones: Cada apartado tiene un nivel de dificultad diferente, por lo que si quieres obtener un B1 y la parte 4 te sale regular no significa que estés suspenso. La parte 4 suele corresponder a un nivel de B2 ó C1.
- El examen lo haces en un programa de ordenador. ¿Cómo funciona? Pues bien, una voz irá leyendo las preguntas que aparecen en cada apartado. Tras cada una de ellas sonará un «beep» y, automáticamente, se activará una grabadora de voz, la cual aparecerá en el lado derecho de la pantalla. Aquí tienes un ejemplo:
Ventajas: Todas las preguntas siempre te aparecen escritas, es decir, aunque no entiendas al examinador, siempre te saldrá escrita la pregunta en la pantalla.
- Si mi objetivo es sacar un nivel de B2, simplemente tendré que demostrarlo en la forma en la que me expreso, empleando tanto un vocabulario como unas expresiones gramaticales de un nivel de competencia de B2. La fluidez, pronunciación y el uso de conectores serán otros de los elementos a tener en cuenta a la hora de determinar el nivel.
Speaking Aptis | ||||
Part 1 | Part 2 | Part 3 | Part 4 | |
En qué consiste | TRES preguntas sencillas. | Describo UNA foto y luego contesto a dos preguntas relacionadas con la foto. | Comparo DOS fotos y luego contesto a dos preguntas relacionadas con las fotos. | Aparece una foto de guía y tres preguntas que esta vez contestare todas juntas. |
Cómo lo hago | Cada pregunta se contesta por separado y tengo 30 seg. para cada respuesta. | Tengo 45 seg. para describir la foto y otros 45seg. para contestar a cada una de las otras dos preguntas. | Tengo 45 seg. para comparar las fotos y otros 45seg. para contestar a cada una de las dos preguntas | Tengo un minuto para pensar lo que voy a decir y luego tengo 2 minutos para contestar de forma conjunta a 3 preguntas. |

Partes del examen
Ahora vamos en detalle con cada una de las partes, recuerda que una voz irá leyendo cada una de las preguntas y tendrás que contestar una vez escuches el beep.
Part 1 Speaking Aptis :
Este es el apartado más sencillo del examen, aquí tenemos que contestar a 3 preguntas sobre temáticas variadas. Cuando contestamos, es muy importante que intentemos llegar a los 30 segundos y que utilicemos tanto el vocabulario como la gramática apropiada.
¿Cómo Contestar a preguntas? Si contestar a preguntas te resulta complicado, te recomendamos que te estructures un guión. Imagina que la pregunta es: Do you like sports?
- Primero, contesta a la pregunta con una frase: Yes, I love practising sports…….. , No, I hate sport in general…..
- Explica por qué: because it´s very good for your health ………, because I have no time to practice and it is boring…….
- Pon ejemplos: for example, I really like handball, I used to play when I was at school……. I´m terrible with sports, for example tennis because…….
- Por último piensa en algo que te gustaría hacer en el futuro. In the future I would like to try surfing I think it is very interesting….., In the future I don´t think I´ll practice any sports because I´m a lazy person…….
Part 2 Speaking Aptis :
En el segundo apartado tenemos tres preguntas, de las cuales la primera siempre será que describamos una foto durante 45 segundos. A continuación nos plantearán otras 2 preguntas relacionadas con la foto, también tendremos otros 45 segundos por respuesta.
*Esta foto corresponde al primer examen de la plataforma de exámenes de Aptis: AptisGo
Vamos con lo que siempre resulta más difícil, describir una foto:
- Empieza describiendo la foto con: In this picture I can see……..
- Cuando describimos una foto, siempre utilizamos el presente continuo. The people are wearing….. They are doing…… They are eating…..
- Vocabulario: zonas de la foto.
- In the foreground….. (En primer plano….)
- In the background……. ( En el fondo…..)
- On the left…….
- On the right…….
- Cuando describimos una foto, realmente no sabemos qué es lo que sucede, lo que hacemos son suposiciones, por ello debemos de utilizar expresiones como:
- It looks like……
- It seems………
- Las cosas sobre las que se puede hablar son las siguientes:
- La ropa que llevan
- El sitio
- Si es por la mañana, tarde……
- Los colores
- Las actividades
- Todo lo demás que veas: comida, transporte, etc…..
Las dos preguntas que siguen a la pregunta de la foto siempre estarán relacionadas con el tema de la foto, pero no tienes que hablar sobre la foto en si.
Para practicar, cronométrate, ya que es importante el tiempo. Tienes 45 segundos para describir la foto. La práctica hará que te salga más fluido.
Part 3 Speaking Aptis :
Para la sección tres, comenzamos comparando dos imágenes. A diferencia de cuando describimos, lo primero que buscamos es cuál es el punto en común de ambas imágenes. Primero realizamos una descripción general de ambas: In the first picture I can see a teacher and in the second one I can see a waitress in a restaurant…
Después continuamos explicando cuáles son los puntos en común y las diferencias de ambas imágenes. Para ello se pueden emplear comparativos y superlativos:
bigger than
the biggest
as big as
not as big as
También debo de utilizar expresiones que me ayuden a hablar sobre las similitudes o las diferencias, algunas de ellas pueden ser:
Both pictures show……..
While in the fist one ….. in the second one ……..
The differences are….
But in some ways the situation in the two pictures is completely different …..
One similarity is……..
In this picture there are ……. but in the other……..
Las cosas que puedo comparar son innumerables, por ejemplo:
Lo que está ocurriendo
Dónde está ocurriendo
Cómo se puede estar sintiendo la gente
La ropa, el peinado de la gente que aparece…
Etc…..
Part 4 Speaking Aptis :
Por último , en esta parte las preguntas van normalmente enfocadas a un nivel de B2 o superior, por lo que tienes que tener en cuenta que la forma en la que contestamos es muy diferente. Aquí nos dan un minuto para pensar, tras el cual tenemos 2 minutos para responder a las 3 preguntas. Como verás en el ejemplo, aparece una foto.En este caso no tienes ni que describir ni que comparar, simplemente esta ahí para introducir el tema. Debajo de la foto te aparecerán 3 preguntas, tendrás tiempo para preparar el tema (1 minuto). Durante ese minuto, piensa en cuál es la temática de vocabulario sobre la que giran las tres preguntas: health, environment, education… Una vez tengas la temática, por supuesto intenta demostrar al máximo el vocabulario que sabes. Recuerda que te están haciendo 3 preguntas, por lo que por favor contesta a las 3, no te limites a dar una simple opinión general.
Las preguntas de este apartado en ocasiones son sencillas aunque busquen que emplees un vocabulario complejo, pero otras veces son algo más complicadas, ya que emplean un vocabulario de un nivel más alto. Os recomendamos no dejar este apartado sin contestar. Aunque solamente entiendas una de las palabra del enunciado, da tu opinion, pues recuerda que no sólo están evaluando tu nivel de comprensión , sino también cómo te expresas y el vocabulario que empleas.
Eso es todo, buena suerte con tu examen y recuerda practicar todo lo que puedas.
Enseñanza certificada
